Sabes qué es la gimnasia cerebral?
La gimnasia cerebral, también conocida como Brain Gym o neuróbica, es un conjunto de ejercicios diseñados para estimular el cerebro y mejorar las capacidades cognitivas. Estos ejercicios buscan fortalecer la memoria, la atención, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas, entre otros beneficios. La gimnasia cerebral puede ser practicada por personas de todas las edades y se basa en la idea de que el movimiento y la estimulación mental pueden mejorar la función cerebral.
Beneficios de la gimnasia cerebral:
Mejora la memoria y la concentración:
Los ejercicios ayudan a fortalecer las conexiones neuronales, facilitando la memorización y la atención.
Estimula la creatividad:
Al desafiar al cerebro con nuevas tareas y movimientos, se promueve la creatividad y la capacidad de pensar de forma innovadora.
Facilita el aprendizaje:
La gimnasia cerebral prepara el cerebro para recibir nueva información, mejorando la capacidad de aprendizaje.
Reduce el estrés:
Algunos ejercicios, como la meditación y la respiración profunda, pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
Mejora la coordinación y el equilibrio:
Movimientos cruzados y ejercicios que involucran ambos hemisferios cerebrales pueden mejorar la coordinación física y mental.


El mapeo cerebral es una técnica utilizada para identificar y visualizar las diferentes áreas funcionales del cerebro, incluyendo las áreas responsables de funciones motoras, sensoriales y del lenguaje. Esta técnica es especialmente útil en cirugías de epilepsia y tumores cerebrales para planificar la extirpación segura de tejido afectado, minimizando el daño a áreas cruciales para funciones vitales. Además, el mapeo cerebral se utiliza en la investigación para comprender mejor cómo el cerebro procesa información y funciones como el movimiento, el pensamiento y la memoria.







